Este es el itinerario para el cuarto día en Puerto Varas.
Si quieres revisar nuestro itinerario sugerido para el día 1 haz clic aquí.
Si quieres revisar nuestro itinerario sugerido para el día 2 haz clic aquí.
Si quieres revisar nuestro itinerario sugerido para el día 3 haz clic aquí.
Día 4 en Puerto Varas
En el cuarto día de paseo por Puerto Varas y sus alrededores te recomendamos realizar una visita por el día a Puerto Montt Este paseo te tomará todo el día.
Comienzo: Puerto Varas
Desde el edificio de Patagonia Apartments, el camino más cómodo y corto es simplemente tomar el camino alerce que desde la calle traümen 1781 te puede llevar directamente hasta la costanera de Puerto Montt.

Puerto Montt
Dado su emplazamiento geográfico, al término de Chile continental y al inicio del Chile insular, patagónico y antártico, Puerto Montt continua siendo en los inicios del siglo XXI el principal centro de negocios del sur de Chile, heredero de un riquísimo y antiguo patrimonio cultural. La gama de servicios que ofrece la ciudad está orientada al turismo, a la actividad pesquera y acuícola, al transporte y telecomunicaciones, a la agricultura y ganadería. La comuna cuenta con 238.455 habitantes, siendo una de las que más creció (37%) en Chile según el censo de 2012.

Puerto Montt es también importante por ser la capital regional y, por ende, la sede del poder ejecutivo y judicial regional. La ciudad es el puente de unión con el Chile Austral, ya que desde ella parten los vuelos aéreos y conexiones marítimas que llevan a las regiones más australes de Chile, comunicando ciudades como Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Natales o Punta Arenas, a las cuales no se tiene acceso terrestre desde territorio chileno, lo que exige el paso por Argentina o bien la utilización de lanchones o barcazas para tramos intermedios. También Puerto Montt es la ciudad continental más próxima al archipiélago de Chiloé, que se encuentra conectado al continente por medio de transbordadores, lanchones y barcos de distintos tamaños.

En los alrededores de la ciudad, a 46 km de la ciudad se puede encontrar el Parque nacional Alerce Andino y a 56 km de Puerto Varas se ubica el Parque nacional Vicente Pérez Rosales. Cerca de la ciudad también se encuentra la Reserva nacional Llanquihue, conocida por atractivos turísticos como el Volcán Calbuco y su cercanía con Lago Chapo, además de diversas cascadas y otros puntos geográficos de sus faldeos.

En la zona céntrica de la ciudad se encuentra el Mall Paseo del Mar en el sector costero se ubica el Mall Paseo Costanera ambos concentran alrededor de un millón y medio de visitas cada mes.
Disfruta de una larga caminata durante toda la mañana, visitando el homenaje a los colonos alemanes, la plaza de armas, la estatua “sentados frente al mar” o realizando shopping en el mall paseo costanera.
Plaza de Armas


Sentados Frente al Mar
Se inauguró en 2002 y es seguramente el más famoso monumento de Puerto Montt. Se trata de una escultura de 10 metros de altura, que se encuentra próxima a la costa en el centro de la ciudad. La escultura, es obra de Robinson Barría, y fue hecha para conmemorar los 149 años de Puerto Montt y consiste en una pareja de enamorados sentados en un banco, observando el Seno de Reloncaví, golfo que da inicio a la Patagonia chilena.
La obra fue inspirada en una famosa canción -del grupo uruguayo los Iracundos- que cuenta la historia de una pareja que se encuentra justamente sentada frente al mar.
“Sentados frente al Mar” llama la atención del visitante por sus colores, por su significado y por su tamaño. Es una de las postales de Puerto Montt y no puedes irte de allí sin sacarte una foto con la pintoresca pareja. (Fuente: El Naveghable )

Angelmó
Una vez finalizada la caminata por la costanera de Puerto Montt, te recomendamos almorzar en la famosa caleta de Angemó. La caleta y mercado de pescados y mariscos de Angelmó es ampliamente conocida por la variedad de platos que se ofrecen en las cocinerías anexas y por los reputados puestos de artesanía. Cercana a Angelmó está la isla Tenglo, que se puede circunnavegar en lanchas de pescadores que se abordan en la misma caleta. Angelmó fue inmortalizada en la obra del pintor Arturo Pacheco Altamirano.

Igualmente destaca el balneario de Pelluco, el cual además es conocido por contar con variada gastronomía y clubes nocturnos; los cuales conforman una parte importante de la bohemia de la ciudad de Puerto Montt.
Monte Verde
En las cercanía de Puerto Montt se han encontrado rastros de grupos cazadores-recolectores de hace 14 800 años en el sector de Monte Verde. En Piedra Azul, en la bahía de Chamiza, se instalaron hace más de 6000 años. Durante la época prehispánica la zona era habitada por los huilliches.
Actualmente, Monte Verde es un yacimiento arqueológico con evidencias de asentamientos humanos del pleistoceno tardío, ubicado en el sector de Monte Verde de la Región de Los Lagos, al sur de Chile. Consta de dos yacimientos: MV-I y MV-II. Hay restos datados entre 14.500 y 18.500 años AP, cuestionando la teoría del Poblamiento de América que fechaba la llegada del hombre al nuevo mundo hace 13.000 años. La visita puedes realizarla durante la tarde y luego de disfrutar de un almuerzo en Angelmó, el viaje toma 40 minutos en auto aproximadamente.

Si deseas más información visita: http://fundacionmonteverde.cl
Finalizado tu recorrido en Puerto Montt o Monte Verde al final del día te sugerimos que vuelvas a tu Patagonia Apartment a recargar energías para el quinto día de aventura en la zona: el cruce a la isla de Chiloé.